jueves, 6 de marzo de 2014

De visita al matadero


Entre las grandes cualidades que distinguen a un entrenador está la de ser capaz de explotar al máximo las virtudes de sus futbolistas, arrimarlos a su techo. En la previa los nombres de Silva y Gutiérrez entregaban dudas: por la escasa coparticipación en la roja (El jugador del Osasuna con seis partidos y el del Twente con cinco encuentros disputados) y los posicionamientos en la cancha. Sin embargo, el experimento ensayado con anticipación tuvo éxito rotundo demostrando capacidad de gestión y correcta toma de decisiones. La táctica se vuelve tangible en la reiteración.

Chile no tiene un sistema táctico que se pueda leer como número de teléfono. Algún entrenador dijo: "El mejor esquema es ese que los jugadores mejorer interpretan". El posicionamiento y elección de nombres dependerá del momento actual de los jugadores, además del rival que se tenga enfrente. Ayer, la escuadra nacional saltó al Arena de Stuttgart con lo mejor que tenía. 

Quitarle la pelota a Alemania de local es una tarea ardua que demanda concentración, movimientos coordinados y solidaridad. Chile comenzó presionando en terreno rival. La transición entre ataque defensa y viceversa tuvo orden y aplicación. En el minuto cuatro del primer tiempo Medel, volante que juega de central, salió a ¾ del terreno rival y cometió falta. Paciencia. Tenencia. El equipo local dejaba jugar libremente a Silva que por esos momentos jugaba de falso central. Beausejour demostró que la velocidad es decisiva en partidos de clase A. Pase largo de Jara a Isla que lo dejó frente al arco, pero demoró en el pase europeo. 

En consecuencia de la maniobra anterior, primer tiro de esquina a favor desde la derecha: ejecutó un zurdo, centro cerrado, cabezazo de Vidal, Lahm despejó en la línea. Alemania transita con lentitud y claridad, Chile ahogado por ser protagonista lo dejó. Gol de Gotze, el marcador de punta izquierdo no logró el cierre. 

Enseguida recuperación alta y el jugador de la Juventus despilfarra otra oportunidad, bien Aránguiz que se tomó un segundo más para asistir. El falso central (Silva o Gutiérrez) se tiran atrás para dar fluidez y ensanchar la presión teutona. Último minuto del primer tiempo, lanzamiento de esquina del sector izquierdo, lo lanzó un derecho. Fin de la primera mitad. 

Con balón: línea de tres con movilidad, y rotación entre Silva y Gutiérrez. Pelota perdida, pelota recuperada, sino se retrocedía en bloque. Sánchez, Vargas, Aránguiz y Vidal formaron un cuadrado que alcanzó 17 remates al arco. Beausejour e Isla en lo suyo: se europeízan en la marca y se sudamericanizan en el ataque. Falto gol, porque Vargas y Sánchez son delanteros con gol, no goleadores. Sin balón: línea de cinco, incluyendo a Silva. Todos corren. Equipo solidario. Herrera correcto, Sampaoli también. 

"Dominar al rival en su casa, perdiendo 12 oportunidades de gol. En el desarrollo fuimos mejores", explicó Sampaoli. Además el entrenador dijo que "valora el dominio, rescata el protagonismo y aprecia mucha más eso que el resultado", mirada optimista. 

Jugamos como nunca y perdimos como siempre. Frese cliché y desechable. Este rendimiento en un mundial no nos alcanza, allí se debe ganar. No destacar el triunfo moral, hace rato que dejamos ese simplismo, Chile perdió y la meritocracia no juega fútbol.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario