miércoles, 24 de septiembre de 2014

Bravo: contra Ter Stegen y los medios catalanes


“Tensión, tensión, tensión”, gritó Claudio Bravo en cada tiro de esquina que recibió frente al Villareal. Los buenos arqueros son capaces de señalar aspectos significativos del juego a sus compañeros, pues gozan de una visión panorámica señera. Barcelona lleva un comienzo de Liga demoledor: invicto en cuatro fechas con 11 goles anotados y cero en contra. El entrenador del equipo catalán, Luis Henrique, eliminó antiguos vicios y fabricó un sistema defensivo colectivo e intenso.

“Sin noticias de Claudio Bravo”, tituló José Luis Artus para el periódico Mundo Deportivo el pasado domingo. “La noticia atrás –agregó- está precisamente en que no hay noticias de momento respecto al arquero…a los números de Bravo hay que sumar los de Ter Stegen –continuó- quien tampoco recibió diana alguna en el único encuentro de que ha disputado, el de Champions ante el Apoel. Es más, el alemán incluso se lució con una parada final en los últimos instantes que evitó el empate”. Entonces el chileno sin novedades, mientras que el bávaro se luce.

“Las rotaciones me generan tranquilidad. El mensaje que nos da el técnico es que no quiere contar con 11 jugadores sino con 24, porque así hay mayor competencia y sube el nivel del equipo”, explicó Bravo por radio Cooperativa. En el diario deportivo Sport el mensaje es diametralmente diferente al del arquero: “Para ellos (Comisión Directiva) la primera opción para la presente temporada es Ter Stegen. Destacan de él que es como un robot, muy alemán, muy cuadriculado, muy profesional, muy meticuloso. Y estas características gustan. A priori, Stegen jugará más partidos que ningún otro”, escribió Albert Masnoy que además encabezó: “Juega Bravo, el titular es Ter Stegen”.

“La afición se divide entre Claudio Bravo y Ter Stegen”, trazó Mundo Deportivo que realizó una encuesta para saber que arquero tenía mayor preferencia en la hinchada. “No ha encajado ningún gol en estos partidos de Liga aunque Ter Stegen es un gran portero y hay ganas de verlo”, emitieron algunos seguidores. “Bravo ha empezado muy bien, es un partido importante, mejor seguir con él”, opinaron otros. Sin embargo, el periódico terminó la noticia con declaraciones a favor del alemán: “En cambio, otra parte de la afición asegura que ‘habría que probar ya con Ter Stegen’, ‘ya debe debutar’, ‘hay ganas de verlo’. Sport también lanzó su seudo encuesta, dándole un 66 por ciento de preferencias al europeo.

De esta manera ciertas publicaciones intentan construir un sentido de favoritismo hacía el europeo. Los medios imponen qué temas deben ser visibles y cuáles deben ser ocultos. No obstante, dentro de esta telaraña de amiguismos, Bravo tiene sus adherentes, escasos, pero tiene: “Luis Henrique fue quien solicitó a Zubizarreta (Director Deportivo) que fichase al portero de la Real Sociedad. El entrenador apostó fuerte por Bravo y no cejó en su empeño de traerse al chileno a Barcelona… Tiene las características idóneas para el juego blaugrana, pero además ya conocía la Liga”, escribió J.M Bertrán para Sport el 15 de septiembre.

Platón entendía la opinión como un punto intermedio entre el conocimiento y la ignorancia, un conocimiento parcial y propio de la mayoría. Los medios dicen que es, es decir, aquellas opiniones que por una razón u otra son dominantes en el espacio informativo. “Llegamos al vestuario dos horas antes del partido, tenemos una charla y es entonces cuando se sabe quién juega”, contó el capitán de la selección chilena. Sumando 360 minutos de imbatibilidad igualó a Pablo Cavallero que en la temporada 2001-02 para el Celta de Vigo alcanzó cuatro fechas invicto. El récord le pertenece a Pello Artola que en la campaña 1977-78 logró seis fechas sin recibir goles.

Las primeras impresiones de la prensa catalana fueron explicitas: Ter Stegen, titular; Bravo, reemplazante. El alemán lo civilizado, el chileno la barbarie. Construcción sin maquillaje. Las sólidas actuaciones permitieron que la discusión dialéctica girara: “Claudio Bravo: 0 goles, 3 camisetas”, colocó Mundo Deportivo que además agregó: “Sin duda, un portero de récord… y solidario”.

Los triunfos sin goles en contra acabaron con la discusión. Ahora, hay que continuar desestabilizando la cueva merengue: “Bravo 0 – Casillas 8”, fue lo último de Sport.

No hay comentarios:

Publicar un comentario